En diciembre de 1900, un misterio sacudió las remotas islas Flannan, en Escocia. Tres fareros que cuidaban el faro de Eilean Mòr desaparecieron sin dejar rastro, dejando tras de sí un enigma que más de un siglo después sigue sin resolverse.
El hallazgo inquietante
El 26 de diciembre de 1900, un barco de suministros llegó al faro y encontró la isla desierta. Las puertas estaban cerradas, la mesa puesta como si los hombres hubieran abandonado todo de golpe, y el reloj detenido. Ninguna señal de lucha o accidente evidente fue encontrada.
Las hipótesis oficiales
La versión más aceptada fue que una ola gigante golpeó la isla, arrastrando a los fareros cuando salieron a asegurar el material en plena tormenta. Sin embargo, nunca se recuperaron cuerpos ni restos que confirmaran esta teoría.
Teorías alternativas
El misterio alimentó teorías que van desde secuestros y disputas internas hasta la intervención de lo sobrenatural. Escritores y folkloristas escoceses añadieron el elemento de lo fantástico, relacionando la desaparición con leyendas del mar y apariciones espectrales.

El impacto cultural del misterio
La desaparición de los fareros trascendió lo histórico y pasó a ser parte del folclore escocés. Poetas, músicos y cineastas han recreado el suceso, dotando al faro de un aura mítica.
Cuando el mar se traga las respuestas
Hoy en día, el faro de las islas Flannan está automatizado, pero el caso de 1900 sigue siendo objeto de debate. Para muchos, representa cómo incluso en la era moderna el mar y la naturaleza pueden guardar enigmas indescifrables.
🔗 Explora más en WikiShortsPedia
- El Triángulo de las Bermudas: desapariciones en el Atlántico
- La Ciudad Perdida de Z: exploraciones en el Amazonas
📚 Fuentes y lecturas recomendadas
- Wikipedia – Islas Flannan
- BBC – The Flannan Isles Mystery
- History UK – The Flannan Isles Lighthouse Mystery
No hay comentarios.:
Publicar un comentario